¡¡
Hola !! Hoy os traigo otra reseña sobre tés y es que estos tienen
algo muy especial :). No estamos ante una gran multinacional ni una
empresa multimarca, nos encontramos ante dos grandes mujeres,
Valentina de Mataró (España) y Stephanie de Hamburgo (Alemania),
emprendedoras en estos tiempos económicos tan difíciles que
nos ofrecen tés de origen japonés, en detrimento de, a su
juicio, los tés chinos de los que ellas rehúsan :). ¡¡ Os
presento a Grinti !!
Además
cuentan con una atención al cliente personalizada. Ya sabéis
que para mi es uno de los puntos más importantes a la hora de elegir
donde comprar. A nadie le gusta ir a solicitar información sobre un
producto y que te traten de pena (un saludo para nuestros amables
amigos de El Corte Inglés, nótese la ironía).
Pues
bien, en este caso os puedo asegurar que Valentina, la chica con la
que hablé mostró una atención excelente, de hecho junto con los
tés me envió esta tarjetita azul, Keep Calm And Drink Grinti, donde
con su puño y letra me explicaba cómo sacarle el mayor partido a
los tés, desde luego algo tan personal no lo he visto jamás en
otras empresas :). Además estarán a vuestra entera disposición
para resolver cualquier duda o simplemente realizar una consulta
mediante su correo electrónico, Facebook, Twitter o por teléfono
:).
Otros
datos muy relevantes, la forma de pago y el coste del envío. Comenzando por la primera cuestión deciros que
disponen de PayPal y en segundo lugar, el coste del envío para
muestras de 12 gramos (serían el doble de lo que veis aquí puesto
que estas son de 6 gramos) sería gratuito, por lo que es una buena
forma de comenzar a probar Grinti y saber si os gusta o no. Para
paquetes de 100 gramos el envío asciende a 3,80€ y el envío
granel (500 gramos) sería de 7,50€.
Para
los residentes en Europa, el envío será de 1,50€ + 7% del valor
del envío, con envío gratuito a partir de 220€. En el caso de que
viváis en Barcelona se os puede entregar en mano, aun que Grinti
sólo dispone de tienda online :).
En
cuanto a su packing, vienen en satchels herméticos,
por lo que una vez abiertos, puedes volver a cerrarlos perfectamente
:). Un envase muy cómodo y que nunca antes había visto en tés.
Pero
no me entretengo más, paso ya mismo a contaros mi experiencia con
los tés :).
En
primer lugar tenemos el Gyokuro de Japón. Se trata de
un té de sombra, sin aditivos y de agricultura ecológica
certificada en Kagoshima, en la región Kyushu del extremo sur de
Japón. Es un té verde por lo que sabe mejor a 60 ºC, además las
hojas se pueden reutilizar hasta cuatro veces.
En
mi caso yo las he reutilizado dos veces, guardando en la nevera las
hojitas después de esperar a que se secasen un poco. En un primer
momento el aroma no me gustó demasiado, me recordó al olor de la
hierva mojada y el sabor, aun que era dulce, a penas podía
apreciarlo pues el aroma era tan fuerte que impedía poder realizar
una buena cata :(.
La
segunda vez que preparé el té con las hiervas utilizadas
anteriormente ese aroma ya desapareció, no era tan intenso y pude
disfrutar de un té muy suave y delicado. Realmente me gustó :).
Además mis 6 gramos me han dado para más de 4 litros de té, no me
quiero ni imaginar los de 500!! Como veis la calidad precio es muy
buena.
Precio:
100 gramos/22€, 500 gramos/88€ (= 17,60€/100 gramos).
Por
último el té Sencha. Otro té verde también de
origen japonés :). Este se sirve a 80 ºC y en mi opinión su
contenido en teína es más alto, de hecho en la descripción que nos
hace Grinti vemos cómo nos informa de que ayuda a mantener nuestra
concentración. Quizás ese fuese el motivo por el que no pegué ojo
en toda la noche jaja :P. Como sabéis soy muy nerviosa y mi cuadro
de ansiedad no me permite jugar con la teína :) Por lo que en este
caso sólo he tomado este té dos veces.
Os
daré mi opinión sincera, no obstante debéis comprender que no es
un criterio bien definido pues no he podido catar el té como yo
deseaba :(, por lo que en este caso mi mayor recomendación es que os
animéis a pedir una muestra de 12 gramos, aprovechando los gastos de
envío gratuitos y probéis de primera mano estos peculiares tés
ecológicos japoneses :).
De
todas formas, para mi tanto su olor como su sabor son mucho más
fuertes que el Gyokuro, por lo que me quedaré con este último :).
Precio
Sencha: 100 gramos/14€, 500 gramos/49€ (= 9,80€/100 gramos).
Para
finalizar quiero informaros que ambos tés son ecológicos y cuentan
con su debida certificación ecológica por el órgano DE-ÖKO-005,
lo que supone una garantía total para el cliente.
Os
animo a pedir información a Valentina y a Stephanie sobre sus tés y
probarlos, será una experiencia diferente :).
¡¡
Que tengáis un buen día !!
"un saludo para nuestros amables amigos de El Corte Inglés, nótese la ironía" el saludo para mi compitrueno para siempre jajaja.
ResponderEliminarLa verdad que la presentación, que te expliquen bien las cosas y pongan el nombre a mano queda impecable, qué pena que fuera tan poca cantidad, jo.
Los tés japoneses son de los más ricos que he probado pero la verdad es que duele al bolsillo pagar casi 15 euros por 100 gramos de producto :S
ResponderEliminarQue buena pinta!
ResponderEliminarBesitos
Que buena pinta! gracias por la info. Un beso guapa!
ResponderEliminar